COMENTARIOS SOBRE KARATE
Maestro Shigeru Egami
INTRODUCCIÓN DE “KARATE-DO, MÁS ALLÁ DE LA TÉCNICA
Ha pasado mucho tiempo desde que empecé a practicar karate con el maestro Gichin Funakoshi. Durante este tiempo he cambiado física y mentalmente; en algunos casos me he dado cuenta de los cambios, en otros me los han indicado. Pero creo que siempre fueron inevitables; además hubo grandes cambios en las técnicas y katas durante este periodo.
Los cambios no han sido, por supuesto, solamente técnicos; han ocurrido también en la forma de pensar. Nos enseñaron, por ejemplo, que todos los movimientos seguían una línea recta, y así los practicábamos, pero la verdad es todo lo contrario: los movimientos de karate nunca siguen líneas rectas. Algunos son circulares, algunos hacia arriba y abajo, otros laterales. Aunque en alguna época nos habría parecido impensable, ni siquiera los golpes directos siguen una línea recta, pueden darse de varias formas. Las técnicas de bloqueo también han cambiado y los movimientos que se realizan en un kata, se han hecho variados y fluidos, desde principio hasta el final.
La diferencia entre el karate actual y el de los primeros tiempos, llega incluso hasta los ejercicios de calentamiento, ya que si la forma de pensar cambia, todo cambiará. La importancia reside ahora en la flexibilidad del cuerpo y del espíritu.
Quien quiera seguir el camino del verdadero karate, debe aprender no sólo a coexistir con su oponente, sino a alcanzar la unidad con él. Cuando se practique el Karate-do, lo importante es ser uno con el compañero, marchar juntos, progresar juntos.
Para los que empezamos a practicar karate hace mucho tiempo, el resultado de nuestro entrenamiento para endurecernos, eran músculos en tensión que disipaban nuestra potencia por todo el cuerpo. El concepto actual es que el cuerpo esté relajado, suave y fuerte concentrando la potencia en un punto. Además, la mente ha de estar limpia, sin pensamientos, todos los movimientos han de hacerse de una forma natural. Sin un espíritu tranquilo, el cuerpo no puede estar relajado y para conseguir este estado es necesario que el practicante este libre de todo sentimiento egoísta.
